La eficiencia operativa en la industria minera chilena depende de múltiples factores, y uno de los más críticos es la protección de los equipos durante las etapas de molienda. En este contexto, la Instalación de Trunnion Magnético se ha consolidado como una solución de alto impacto para prevenir daños causados por contaminantes metálicos y asegurar la continuidad de procesos en condiciones exigentes.
La Instalación de Trunnion Magnético se realiza en la sección de descarga del molino, donde la pulpa cargada de mineral y medios de molienda sale del tambor. Allí, este sistema magnético actúa de forma constante capturando fragmentos metálicos ferrosos que, de no ser interceptados, podrían ocasionar fallas graves en bombas, ciclones o sistemas de clasificación.
Estos fragmentos incluyen desde pernos sueltos hasta bolas de acero fracturadas.Uno de los principales beneficios de implementar la Instalación de Trunnion Magnético es la reducción de costos por mantenimiento correctivo. Al eliminar los metales antes de que entren en contacto con los equipos sensibles del circuito, se evita el desgaste prematuro de componentes, las reparaciones de emergencia y las detenciones no programadas, todo lo cual se traduce en una operación más estable y rentable.
En Chile, esta tecnología ha demostrado ser especialmente efectiva en plantas de cobre, oro y hierro, donde el volumen de procesamiento diario es elevado y los tiempos muertos impactan directamente en la rentabilidad. Polimin, con sede en Santiago, Chile, ha liderado la implementación de este tipo de soluciones en las principales operaciones mineras del país. Desde alimentos hasta minería, y desde equipos magnéticos hasta transportes neumáticos, ofrecen soluciones técnicas diseñadas para responder con precisión a los desafíos específicos de cada planta.Otro aspecto clave de la Instalación de Trunnion Magnético es su simplicidad.
El equipo se adapta fácilmente a la geometría del molino existente, sin requerir modificaciones estructurales complejas. Además, su operación no interrumpe el flujo del material, lo que permite integrarlo sin afectar la capacidad de procesamiento ni el ritmo de producción.La Instalación de Trunnion Magnético también representa un paso importante en términos de seguridad operativa.
Al reducir la presencia de elementos metálicos móviles dentro del sistema, disminuye el riesgo para los trabajadores encargados del mantenimiento, limpieza o supervisión de componentes mecánicos en la zona de descarga. Menos intervenciones imprevistas también significa menor exposición a condiciones de riesgo.
Desde la perspectiva del control de calidad, este equipo también suma valor: al retener contaminantes que pueden comprometer la pureza del material, se asegura una entrega más limpia hacia etapas de flotación o concentración.
Esto es especialmente relevante para cumplir con estándares de exportación que exigen trazabilidad y baja presencia de impurezas.Además, los modelos disponibles en el mercado —incluidos los que provee Polimin— pueden incluir sensores de saturación, monitoreo de carga metálica y módulos de limpieza automática, elevando aún más su rendimiento operativo.
Esta tecnología puede integrarse a sistemas de monitoreo industrial existentes, aportando datos valiosos para mantenimiento predictivo y auditorías internas.Polimin no solo entrega el equipo: acompaña a cada cliente con estudios en planta, simulación magnética, diseño a medida, puesta en marcha y asistencia técnica postventa.
Esta atención integral es parte de su compromiso con una implementación eficaz, segura y con retorno de inversión desde el primer día.Finalmente, apostar por la Instalación de Trunnion Magnético no es solo una decisión técnica; es una muestra clara del compromiso con la eficiencia, la prevención y la sostenibilidad operacional.
En una industria donde cada segundo de detención se traduce en pérdidas significativas, contar con un aliado como Polimin permite anticiparse a los riesgos y fortalecer la productividad con soluciones magnéticas de última generación.